Willard y spackman, Crepeau, Cohn, Schell. Terapia
Ocupacional [en linea] Buenos Aires: Medica Panamericana; 2005 [acceso el 18 de
mayo de 2013] URL disponible en:
Los niños con síndrome de
asperger tienen deterioros cualitativos en la interacción social del mismo tipo
observado en el autismo, pero falta el retraso en el lenguaje y en el
comportamiento cognitivo o adaptativo al comienzo de la vida. Se describe que
las pautas motoras están retrasadas y los padres comunican comúnmente torpeza y
dificultad motoras. Aunque se establecen lazos con los miembros de la familia,
los niños con frecuencia carecen del conocimiento de relacionarse con otros. Estos
niños pueden interesarse intensamente en uno o dos temas, que pueden interferir
con la adquisición de otras habilidades.
Tienen una prevalencia de
1:1000, siendo más frecuente en varones. El retardo mental con frecuencia
coexiste con autismo, pero no con síndrome de asperger. Además pueden
experimentar muchas dificultades de conducta, como hiperactividad, trastorno de
la atención, comportamiento obsesivo-compulsivo, estereotipos y síntomas
afectivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario