lunes, 20 de mayo de 2013

PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INDIVIDUOS CON EL SÍNDROME DE ASPERGER O AUTISMO DE ALTO FUNCIONAMIENTO



El individuo con SA presenta necesariamente una alteración primaria en la capacidad de cognición social. Las principales manifestaciones conductuales de dicha alteración abarcan una amplia gama de déficits sociales entre los que destacan la dificultad de la persona para formar amistades duraderas, el fracaso en el uso y comprensión adecuados de las pautas no-verbales de la comunicación, la comprensión deficitaria de las reglas que regulan la comunicación social y la capacidad disminuida para la reciprocidad social y emocional.

Entre los programas especializados de intervención temprana mas extendidos para los niños con autismo de alto funcionamiento o SA se encuentran los programas basados en las técnicas de análisis de la conducta (tipo Loovas y otros múltiples programas sucedáneos), la terapia intensiva de entrenamiento en conductas verbales, y la intervención temprana en las habilidades de comunicación. Todos estos programas suelen ser acompañados por sesiones de fisioterapia con el fin de fomentar el desarrollo de las habilidades motoras y adquirir una buena coordinación motora. La mayoría de estos programas son llevados a cabo por los padres quienes reciben entrenamiento especializado en las técnicas y metodología educativa asociadas a cada programa.

Klin A. Programas de intervención para individuos con el síndrome de asperger o autismo de alto funcionamiento. Rev Infantil y Clínicas Psiquiátricas de adolescentes (América del Norte) 2009; 13 (2): 131-148

No hay comentarios:

Publicar un comentario