sábado, 18 de mayo de 2013

Personas con Síndrome de Asperger: Funcionamiento, detección y necesidades


Centro de Psicología Aplicada de la UAM, Confederación Autismo España, FESPAU y Fundación ONCE. Personas con Síndrome de Asperger: Funcionamiento, detección y necesidades. [libro en internet]. Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid (CPA-UAM); 2008 [acceso el 18 de mayo de 2013]*. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/17288168/Personas-Con-Sindrome-de-Asperger

Un estudio sobre el SA que aportara respuestas justificadas por la investigación sobre las siguientes cuestiones:

1. ¿Qué características tienen las personas con SA?
2.¿Se debe diferenciar (o no) el SA del AAF?
3.¿Cómo se puede mejorar la detección?
4.¿Qué necesidades de apoyo consideran prioritarias estas personas, sus familiares y los profesionales de nuestro país?



La respuesta positiva de las organizaciones permitió iniciar formalmente la investigación en Septiembre de 2002, tras firmarse un acuerdo de patrocinio económico entre el CPA, la Fundación ONCE, FESPAU y la CAE, y otro acuerdo de colaboración no económica entre el CPA y la AEE. Bajo la dirección técnica inicial de cuatro psicólogos (Mercedes Belinchón, Juana M. Hernández, Juan Martos y María Sotillo), se pusieron en marcha tres estudios paralelos aunque relativamente independientes entre sí en cuanto a su metodología, colaboradores y participantes: 1) Un estudio sobre las Características y funcionamiento de las personas con SA y AAF; 2) Un estudio dirigido a elaborar una prueba psicométrica para facilitarla detección de personas con posible SA/AAF, y 3) un estudio sobre las necesidades expresadas por estas personas, sus familiares y los profesionales e investigadores del sector.

El Informe final de estos estudios se concluyó en Diciembre de 2006 y se envió a los patrocinadores económicos (CAE, FESPAU y Fundación ONCE). El libro que el lector tiene en sus manos constituye en lo esencial una síntesis de ese Informe, aunque su publicación se ha demorado mucho por razones ajenas totalmente a sus autoras y ha obligado a actualizar algunos capítulos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario